Categoría: LATINOAMERICA PROGRESISTA

LATINOAMERICA PROGRESISTA.

La campaña mundial de 2025 para el Día Mundial de los Glaciares y el Día Mundial del Agua, 21 de marzo de 2025 en París, Francia. La urgente necesidad de desarrollar estrategias de adaptación relacionadas con el agua. • Sentará las bases para el Decenio de Acción para las Ciencias Criosféricas (2025-2034), fomentando la cooperación internacional en la investigación científica y la vigilancia para hacer frente a los impactos de los cambios en la criosfera.
Ciudadanías digitales es CiberPAZ en la Colombia potencia Mundial de la Vida
A LA TIERRA DEL FIN DEL MUNDO
PREMIO NACIONAL DE PRENSA ESCRITA MARCELO JELEN 2024
“Ya es hora de que pongamos de moda la felicidad” La Nación, mayo de 1984. Gabriel García Márquez
La patria amada, aunque distante: discurso de Gabriel García Márquez para el progreso y la paz de Colombia
Guía de la serie Cien años de soledad. La Macondiana labor de llevar la máxima expresión de la creatividad en las letras a la fotografía en el cine en televisión. Como lo consignara la literatura inmortal de Gabo, en los inventos de Melquíades que con el tiempo podríamos ver el mundo sin salir de la casa, se cumple con esta puesta escénica en la televisión paga, “El Realismo Mágico en una cajita” siempre será fundamental leer un libro, y re-leerlo en imágenes es un verdadero acto de alquimia como el cine y la televisión que llevan obras a su formato; de la modernidad que por primera vez otra vez nos cuestiona lo que el Novel dijera en otro de su consignas del daguerrotipia, “capturar a Dios en una imagen”. Al ver la serie en televisión en casa "; es que sigamos pensando en la utopía que la humanidad, la especie, el hombre decida morir como le dé la gana, que no es más “inmaculado” que la libertad del realismo mágico, en palabras sabias, una invitación a leernos como especie sobre la faz de la tierra y más allá de cien años de soledad.
Nohora Ballesteros Valencia artista plástica. La Bogotana radicada en la Capital del Tolima Ibagué, donde por más de tres décadas en la docencia y en el ejercicio profesional como humano, desde su consultorio privado, asesora y apoya a la sociedad colombiana; especialmente a las comunidades de la Colombia Profunda. Desde el ámbito de las ciencias sociales, la psicología.
VULNERABILIDAD Y RIESGO AL CAMBIO CLIMÁTICO EN RESERVAS DE BIOSFERA Y GEOPARQUES MUNDIALES DE LA UNESCO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COLOMBIA. Cali COP 16 En la COP16, la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, se prevé la asistencia de 196 delegaciones que asistirán a la COP16, congresistas colombianos y comunidades. Así mismo se ha confirmado la participación de 10 jefes de Estado y 14.500 personas en la zona azul.