Colombia quiere declarar una nueva área arqueológica nacional: La Mojana
- La región de La Mojana, ubicada en el norte del país, entre los departamentos de Sucre, Córdoba, Bolívar y Antioquia
Colombia se prepara para declarar una nueva área arqueológica protegida en la región de La Mojana. Los hallazgos arqueológicos han revelado un sistema de canales artificiales que se extendieron por más de 500.000 hectáreas, construido por comunidades ancestrales hace al menos 2.000 años. Estos descubrimientos ofrecen pistas sobre un ordenamiento del agua en el pasado y podrían brindarnos algunas lecciones para el presente y futuro de la región.
En La Mojana hay vestigios de un sistema de canales, con el que hace miles de años comunidades antiguas drenaban las inundaciones y alimentaban sistemas agrícolas.
ICANH
La región de La Mojana, ubicada en el norte del país, entre los departamentos de Sucre, Córdoba, Bolívar y Antioquia, es conocida, principalmente, por un fenómeno que se repite con la llegada de la temporada de lluvias: las inundaciones y los problemas que generan en las comunidades locales. Hace menos de dos semanas, por solo dar un ejemplo, más de 9.500 familias resultaron afectadas por los desbordamientos de los ríos y canales en los municipios de Majagual, Caimito y San Marcos (Sucre), y Montecristo (Bolívar).
Con el apoyo del Centro de Investigaciones y Comunicaciones para Iberoamérica.
Agenda Pública A.P.
Corresponsales de Paz